Hacia un IUS COMMUNE latinoamericano en derechos humanos
Mariela Morales Antoniazzi
Carlos Pérez Vazquez
José Ma. Serna de la Garza
Coordinadores
APERTURA
Margarita Beatríz Luna Ramos Ministra de la Suprema Corte de la Justicia de la Nación
Luis de la Barreda Solórzano Coordinador del Programa Universitario de Derechos Humanos de la UNAM
José Ma. Serna de la Garza Presidente de la sección mexicana del Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional
PRIMERA PARTE
INTERNALIZACIÓN Y INTERAMERICANIZACIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
Mariela Morales Antoniazzi Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional Público "La permeabilidad constitucional como conditio de la interamerícanización"
Manuel Góngora Mera Universidad libre de Berlín
"Diálogo jurisdiccional: interacciones y convergencias entre la corte la corte IDH y los tribunales constitucionales nacionales"
Flávia Piovesan Pontificia Universidad Católica de San Pablo
"Diálogo jurisdiccional: impacto y desafíos para el ius commune Latinoamericano"
Moderador: Carlos Pérez Vázquez Suprema Corte de Justicia de la Nación
RECESO
SEGUNDA PARTE
INTERNALIZACIÓN Y EUROPEIZACIÓN DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
Laurence Burgorgue-Larsen Universidad de Paris I, Panthéon-Sorbonne
"Historia de una metamorfosis: El impacto convencional europeo sobre los sistemas jurídicos"
Armin von Bogdanky Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional Público
"Estructuras y principios fundamentales del estado y las organizaciones supranacionales e internacionales"
Moderador: Francisco Tortolero Cervantes Suprema Corte de Justicia de la Nación/ Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
CLAUSURA
Héctor Fix Fierro Director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
PUDH UNAM
Programa Universitario de Derechos Humanos
Universidad Nacional Autónoma de México
CONTACTO
Calle Cruz Verde No.79, Col. Barrio del Niño Jesús, Alcaldía Coyoacán C.P. 04330, Ciudad de México
Hecho en México, todos los derechos reservados 2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito del Programa Universitario de Derechos Humanos de la UNAM. Créditos Última actualización: 20 de marzo del 2025