Convocatoria estancia 2026-1

Clínica Jurídica del Programa Universitario de Derechos Humanos de la UNAM
Servicio Social y Voluntariado

 

La Clínica Jurídica del Programa Universitario de Derechos Humanos de la UNAM es un espacio interdisciplinario, en el cual estudiantes de diversas especialidades unen sus esfuerzos y conocimientos para la promoción y defensa de los derechos humanos a través del litigio estratégico.

 

Buscamos personas de las licenciaturas en Derecho, Psicología, Trabajo Social, Ciencia Forense y, cualquier otra afin a las humanidades y ciencias sociales para que a través del servicio social o voluntariado realicen una estancia en la Clínica Jurídica, en la cual tendrán la experiencia supervisada que implica el desarrollo de un litigio estratégico en materia de derechos humanos, mediante incidencia de política pública, debate o propiciando cambios estructurales en la sociedad mediante la atención interdisciplinaria de los casos representados por la Clínica. 

 

OBJETIVO

 

A través del método de enseñanza clínico, las personas que participen en una estancia en la Clínica, tendrán la posibilidad de estudiar casos reales que impliquen violaciones a derechos humanos; desarrollarán las estrategias legales correspondientes y podrán coadyuvar en la representación y defensa de los derechos de las personas en situaciones de vulnerabilidad bajo el esquema de litigio estratégico, aportando desde su especialidad los criterios que permitan una defensa integral e interdisciplinaria de cada uno de los casos representados por la Clínica Jurídica.

 

Durante su estancia, las personas integrantes de la Clínica enfocarán sus conocimientos en el desarrollo de litigio estratégico en materia de derechos humanos y recibirán capacitación constante en relación al trabajo con poblaciones vulnerables a través de diversos talleres y conferencias impartidos por especialistas en la materia; con el propósito de generar precedentes judiciales, sentencias paradigmáticas, debates y cambios estructurales.

 

BASES PARA LA SELECCIÓN DE ESTUDIANTES QUE CONFORMARÁN LA ESTANCIA 2026-1 DE LA CLÍNICA JURÍDICA DEL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE DERECHOS HUMANOS DE LA UNAM

 

  1. DE LAS PERSONAS PARTICIPANTES

Podrán participar estudiantes y personas egresadas durante el último año y medio previo (en el caso de voluntariado) de las licenciaturas en Derecho, Psicología, Trabajo Social, Ciencia Forense y cualquier otra afin a las humanidades y ciencias sociales.

 

  1. MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN

Las personas que conformen la estancia 2026-1 de la Clínica Jurídica podrán participar mediante la prestación de servicio social o voluntariado; de acuerdo a los criterios señalados en lo subsecuente y de conformidad con lo establecido por los planteles respectivos y, de conformidad con el Reglamento General de Servicio Social de la UNAM.

 

  1. OPERACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA ESTANCIA 2026-1

 

Las personas de servicio social y voluntariado que integren la estancia 2026-1 de la Clínica Jurídica desarrollarán sus actividades en el período comprendido del 28 de agosto de 2025 al 11 de marzo de 2026, cubriendo un total de 480 horas.

 

Para el cumplimiento de sus actividades, las personas seleccionadas deberán cumplir con asistencia presencial a las instalaciones de la Clínica Jurídica durante 4 (cuatro) horas diarias de lunes a viernes en turno matutino o vespertino y con la asistencia obligatoria a un taller mensual que tendrá verificativo el último día viernes de cada mes; lo anterior de conformidad con el siguiente esquema:

 

Turno

Horario

Taller obligatorio para ambos turnos

Matutino

9:00 am a 13:00  pm
O
10 am a 14:00 pm

 

Último viernes de cada mes, de 13:00 a 15:00 pm

Vespertino

14:00 pm a 18:00 pm
O
15:00 pm a 19:00 pm

 

Adicional a ello, las personas seleccionadas deberán presentarse a la semana de inducción a la Clínica Jurídica, que tendrá lugar los días 25 al 29 de agosto de 2025 en un horario de 10:00 a 15:00 horas, independientemente del turno al que fue seleccionado.

 

  1. PROCESO DE SELECCIÓN

 

Las personas interesadas en postularse para conformar la estancia 2026-1 de la Clínica Jurídica deberán cumplir con los siguientes requisitos:

 

  1. Primera etapa. Presentación de documentos desde la publicación de la presente Convocatoria hasta el 13 de agosto de 2025:

Deberán enviar al correo electrónico  clinicajuridica@pudh.unam.mx la siguiente documentación debidamente escaneada:

 

  1. Historial académico no oficial.
  2. Currículum Vitae, en formato libre, SIN FOTOGRAFÍA.
  3. Hoja de datos que contenga: su nombre completo; facultad a la que pertenece; dirección de correo electrónico; teléfonos de contacto; horario en el que le gustaría hacer su estancia en la Clínica y modalidad de participación (servicio social o voluntariado).
  4. Carta de exposición de motivos que señale su interés en participar en la estancia 2026-1 de la Clínica Jurídica. Extensión mínima de 1 cuartilla, tamaño carta, letra Arial o Times New Roman Número 12, texto justificado y numeración arábiga en la parte inferior derecha de la hoja.
  5. Ensayo en el cual deberán elegir una de las sentencias que se indican y responder las siguientes interrogantes:
    1. ¿Cuál es el contexto social, político y cultural en el que se presentaron las violaciones a derechos humanos que refiere la sentencia elegida?
    2. A partir de tu área de especialización, ¿Consideras que hubo otros elementos que debieron ser considerados para resolver el conflicto planteado?

Sentencias disponibles:

 

  1. Caso “González y otras vs México”, disponible en: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_205_esp.pdf
  2. Caso “Radilla Pacheco vs Estados Unidos Mexicanos” disponible en: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_209_esp.pdf
  3. Caso “Mujeres víctimas de tortura sexual en Atenco vs México”. Disponible en: https://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_371_esp.pdf

Los ensayos deberán tener una extensión mínima de cuatro cuartillas, tamaño carta, letra Arial o Times New Roman Número 12, interlineado a 1.5, texto justificado y numeración arábiga en la parte inferior derecha de la hoja.

 

En el asunto del correo electrónico, las personas postulantes deberán indicar  “(Nombre completo) postulación Clínica Jurídica Estancia 2026-1”.

 

  1. Segunda etapa. Entrevistas presenciales (del 14 al 20 de agosto de 2025):

 

En caso de cumplir satisfactoriamente con la primera etapa del proceso, se notificará por correo electrónico o por teléfono a la persona postulante, para que asista a una entrevista con personal del Programa Universitario de Derechos Humanos, durante la semana del 14 al 20 de agosto de 2025, en el horario asignado.

 

  1. Tercera etapa. Resultados (22 de agosto de 2025):

 

Las personas seleccionadas serán notificadas vía correo electrónico o por teléfono a más tardar el día 22 de agosto de 2025.

 

En caso de que la persona postulante no concluya con alguna de las etapas del proceso de selección, se considerará que su solicitud ha sido declinada.

 

  1. REQUISITOS ESPECÍFICOS SEGÚN LA MODALIDAD DE PARTICIPACIÓN

 

Adicional a los requisitos señalados en el apartado PROCESO DE SELECCIÓN, las personas postulantes deberán cumplir con lo siguiente:

 

  1. Servicio social: cumplir con el porcentaje de créditos solicitado por el Reglamento General de Servicio Social de la UNAM.
  2. Voluntariado: Ser estudiante de cuarto semestre en adelante o egresada durante el último año y medio previo a la presente convocatoria, que no cuente con título profesional o se encuentre en trámites de titulación.

 

  1. INFORMACIÓN DE INTERÉS

 

La estancia en la Clínica Jurídica no es remunerada ni se otorga pago de alguna especie. Las personas seleccionadas no podrán hacer uso de la información obtenida en la Clínica Jurídica para fines personales o profesionales.

 

Tratándose de aquellas personas que han realizado una estancia anterior en la Clínica Jurídica, sin importar la modalidad (servicio social, prácticas profesionales o voluntariado), podrán postularse al proceso de selección de esta Convocatoria cubriendo lo requisitos previos, y en el entendido que solo pueden cursar únicamente dos estancias, sin importar la modalidad de la cual se trate.

 

  1. OBLIGACIONES DE LAS PERSONAS QUE CONFORMEN LA ESTANCIA 2026-1 DE LA CLÍNICA JURÍDICA

 

Las personas seleccionadas para conformar la Estancia 2026-1 de la Clínica Jurídica deberán conducirse con apego a la legislación universitaria y cumplir con las obligaciones de confidencialidad propias de su estancia. El Programa Universitario de Derechos Humanos podrá dar por concluida la participación de aquellas personas que incumplan con la normativa.

 

No se liberará el servicio social ni se expedirá la constancia de voluntariado si las personas seleccionadas terminan su estancia antes de la fecha prevista en la presente Convocatoria.

 

  1. AJUSTES RAZONABLES

 

Las personas que necesiten algún ajuste para aplicar a la presente convocatoria o para realizar la estancia, podrán requerirlo a la Jefatura de la Clínica Jurídica.

 

  1. SITUACIONES NO PREVISTAS

Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el personal adscrito al Programa Universitario de Derechos Humanos.

 

 

Ciudad de México, a 2 de julio de 2025.

 

 

 

 

 

 

PUDH UNAM
Programa Universitario de Derechos Humanos
Universidad Nacional Autónoma de México
CONTACTO
Calle Cruz Verde No.79, Col. Barrio del Niño Jesús, Alcaldía Coyoacán C.P. 04330, Ciudad de México
Tel: (55) 5658-0004 / 05
Hecho en México, todos los derechos reservados 2025. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma requiere permiso previo por escrito del Programa Universitario de Derechos Humanos de la UNAM. Créditos
Última actualización: 4 de julio del 2025