Estudiantes de las 9 Escuelas Nacionales Preparatorias, Iniciación Universitaria y los 5 Colegio de Ciencias y Humanidades, les invitamos a participar en el:
01. TEMÁTICA.
Descubrir AGENTES DE CAMBIO que de manera creativa mediante una fotografía, un video o un ensayo adopten, fomenten e implementen la Agenda 2030 en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, planteando una propuesta o solución para alguna problemática en los diversos ecosistemas donde se desarrollan, trabajando con uno o más ODS.
02. CALENDARIO.
- Inicio de inscripción: 17 de febrero.
- Fecha de cierre de inscripción: 21 de abril.
- 1a Eliminatoria: lunes 5 de mayo.
- 2a Eliminatoria: lunes 12 de mayo.
- Premiación Final: lunes 19 de mayo.
03. METODOLOGÍA DEL CERTAMEN.
- Etapa de reconocimiento de los 15 planteles (un día por plantel).
- Activaciones en los 15 planteles (un día por plantel).
- 2.1 Dinámica de Table Pong (5 por turno).
- 2.2 Dinámica de rifas (uno por turno).
- 2.3 Reto Encuentra un ODS (17 pelotitas escondidas por plantel).
- 2.4 Estudio cuanti-cuali a toda la comunidad estudiantil durante las intervenciones en los planteles (25 días).
- Presencia permanente en stand (5 días).
- 1a. etapa de eliminación (5 días).
- 1a etapa de eliminación: clasifican 135 proyectos de entre los 15 planteles:
- 9 proyectos por plantel (3 proyectos por cada categoría).
- 2a. etapa de eliminación (5 días).
- 2a. etapa de eliminación: clasifican 45 proyectos de entre los 15 planteles:
- 3 proyectos por plantel (1 proyecto por cada categoría).
- Gran final (5 días).
- Gran final: clasifican 9 proyectos de entre las 3 categorías:
- 3 proyectos por cada categoría: (1º lugar, 2º lugar y 3º lugar).
- Certamen adicional Foto ODS local (30 días)
- Reto único: podrán participar los 15 planteles:
- 15 fotografías (1 foto por cada plantel).
04. REGLAS GENERALES.
- Las personas estudiantes que deseen participar en todas las dinámicas, rifas y en los certámenes, deben presentar el formato de CARTA AUTORIZACIÓN para uso de imagen personal y aceptación de las bases de los Certámenes firmado, en su caso, por su padre, madre o tutor, carta que debe ser entregada el día de la realización de las dinámicas.
Clic para descargar el formato
- Las personas estudiantes que deseen inscribirse, deben presentar de forma individual sus trabajos.
- Las personas estudiantes que deseen participar en el certamen, sólo podrán hacerlo en una de las 3 categorías.
- Todos los trabajos presentados, deberán ser originales y realizarse exclusivamente para los Certámenes.
5. CATEGORÍAS Y REGLAS DE PARTICIPACIÓN.
A. FOTOGRAFÍA
I. Foto individual
La foto debe incluir título y la breve descripción de máximo 150 palabras, especificando la relación de la fotografía con el o los ODS seleccionados.
Especificaciones Técnicas:
- Formato de archivo: JPG o PNG.
- Resolución mínima: 300 dpi (puntos por pulgada).
- Tamaño mínimo: 1920 x 1080 px (Full HD).
- Tamaño máximo: 6000 x 4000 px (equivalente a 24 MP).
- Peso del archivo: Máximo 10 MB.
- El archivo deberá ser nombrado en el siguiente formato: nombre_apellido_plantel_foto.jpg
Requisitos Adicionales
- Edición permitida: Se permite ajustes de brillo, contraste, saturación y recorte. No se permite la manipulación digital que altere la esencia de la imagen.
- Metadatos: Los archivos deben conservar los metadatos EXIF (fecha, hora y dispositivo utilizado).
El certamen se reserva los derechos de autor para la UNAM y la Fundación Lobbying Social.
B. VIDEO
El video con el que se desee participar, debe publicarse previamente en YouTube, titulado e incorporando el #JuventudSustentable
Al momento del registro tendrá que proporcionar el enlace de YouTube en donde esta alojado el video, adjuntando el guión y/o el argumento del video.
Especificaciones Técnicas:
- Formato de archivo: MP4 (H.264 recomendado).
- Resolución mínima: Full HD (1920 x 1080 px).
- Cuadros por segundo (FPS): 24 fps o 30 fps.
- Duración: Entre 1 y 5 minutos (incluyendo créditos).
- Relación de aspecto: 16:9 (horizontal).
- Peso máximo del archivo: 500 MB.
- El título del video deberá ser de máximo 30 caracteres, Ejemplo: Título del video – #JuventudSustentable.
Requisitos Adicionales:
- Subtítulos: Se recomienda incluir subtítulos en español en formato SRT o incrustados en el video.
- Créditos finales: Debe incluir los nombres de los participantes y su plantel de la UNAM.
- Sin marcas de agua ni logos externos.
El certamen se reserva los derechos de autor para la UNAM y la Fundación Lobbying Social.
C. ENSAYO
El ensayo debe fomentar, adoptar o implementar la Agenda 2030, planteando una propuesta o solución para alguna problemática en los diversos ecosistemas donde se desarrolla.
Formato y Extensión:
- Formato de archivo: PDF o DOCX.
- Extensión: Entre 1500 y 3000 palabras.
- Márgenes 2 cm, encabezado 1.25 cm, pie 1.5 cm.
- Fuente: Calibri normal, tamaño 11
- Interlineado: 1.
- Alineación: Justificado.
- Paginación: Incluir numeración en la parte inferior derecha.
- El archivo deberá ser nombrado en el siguiente formato: nombre_apellido_plantel_ensayo.pdf
Estructura del Ensayo:
- Título (centrado, negrita, tamaño 16) nombre completo del autor, plantel al que pertenece y número de cuenta vigente.
- Introducción (contexto y relevancia del tema).
- Desarrollo (análisis del o los ODS seleccionado y propuesta de solución).
- Conclusión (síntesis y cierre del planteamiento).
- Bibliografía (norma APA 7ª edición).
El certamen se reserva los derechos de autor para la UNAM y la Fundación Lobbying Social.
6. CRITERIOS DE EVALUACIÓN.
En las 3 categorías, el porcentaje de evaluación se distribuirá de la siguiente manera:
7. PREMIACIONES.
A partir del lunes 10 de marzo y hasta el 4 de abril, en la etapa de intervención en los planteles, en cada actividad se otorgarán incentivos económicos y en especie en cada una de las 10 dinámicas y las 2 rifas que se llevarán a cabo en cada uno de los 15 planteles.
En el reto Encuentra un ODS el día previo a la intervención en cada plantel se esconderán 17 pelotitas correspondientes a cada uno de los ODS, que permitirá a quien la o las encuentre su pase directo a la rifa.
En todas las etapas se obsequiarán incentivos en especie: playeras, bolsas ecológicas, estuches ecológicos, vasos, pelotas de ping pong, cuadernillo y stickers alusivos al Certamen.
Premiaciones por plantel
- 10 dinámicas Table Pong por cada plantel (5 por turno).
- 10 premios de dinámicas: Premio de $200.00 por estudiante.
- 2 rifas por cada plantel (1 por turno).
- 6 premios de rifas: Premio de $500.00 por estudiante.
Por cada 1 de las 17 pelotitas encontradas en el reto Encuentra un ODS por plantel: Premio de $200.00 por estudiante.
1a etapa de eliminación
- 90 premios ( 6 premios por plantel, 2 por cada categoría).
- 90 premios de la etapa: Premio de $1,000.00 por estudiante.
2a etapa de eliminación
- 36 premios (12 premios por cada categoría).
- 36 premios de la etapa: Premio de $1,500.00 por estudiante.
Gran final
9 premios (3 premios por categoría).
FOTOGRAFÍA
1º lugar.
- Diploma.
- Lote de libro.
- Incentivo económico: $14,000.00.
2º lugar.
- Diploma.
- Lote de libro.
- Incentivo económico: $10,000.00.
3º lugar.
- Diploma.
- Lote de libro.
- Incentivo económico: $7,000.00.
VIDEO
1º lugar.
- Diploma.
- Lote de libro.
- Incentivo económico: $14,000.00.
2º lugar.
- Diploma.
- Lote de libro.
- Incentivo económico: $10,000.00.
3º lugar
- Diploma.
- Lote de libro.
- Incentivo económico: $7,000.00.
ENSAYO
1º lugar.
- Diploma.
- Lote de libro.
- Incentivo económico: $14,000.00.
2º lugar.
- Diploma.
- Lote de libro.
- Incentivo económico: $10,000.00.
3º lugar.
- Diploma.
- Lote de libro.
- Incentivo económico: $7,000.00.
POLÍTICA DEL CERTAMEN.
- Los trabajos aprobados deberán provenir de estudiantes con número de cuenta vigente.
- Las personas participantes aceptan ceder los derechos de autor a la UNAM y a la Fundación Lobbying Social, conservando sus derechos morales.
PRE REGISTRO.
A partir del día 17 de febrero se podrán pre-registrar las y los estudiantes para participar en cualquiera de los 3 premios.
Las personas interesadas deberán llenar la ficha de registro para su autentificación: Pre-Registro
- Nombre completo.
- Edad.
- Correo institucional.
- Plantel.
- Número de cuenta vigente.
- Premio en el que desea participar (Certamen ensayo, video y foto o Premio ODS local).
NOTA: Habiendo completado su pre-registro, el día que cuente con su trabajo concluido, deberá ingresar al link Registro
para ANEXAR su archivo (foto o ensayo) o agregar su link (video).
Al terminar el registro, se generará un código de verificación alfanumérico de 8 posiciones, que será su acuse de registro.
Certamen Foto ODS local
A partir del 7 de abril los planteles que deseen participar en el certamen adicional Foto ODS local, podrán presentar su trabajo que, con una fotografía de la identidad académica, resalte la importancia de 1 o más ODS.
Metodología del Certamen.
Certamen adicional Foto ODS local (30 días).
- Reto único: podrán participar los 15 planteles
- 15 fotografías (1 foto por cada plantel).
Categoría y reglas de participación.
Foto ODS local.
- La foto colectiva debe incluir título y una breve descripción de máximo 150 palabras, especificando la relación de la fotografía con el o los ODS seleccionados.
Especificaciones Técnicas:
- Formato de archivo: JPG o PNG.
- Resolución mínima: 300 dpi (puntos por pulgada).
- Tamaño mínimo: 1920 x 1080 px (Full HD).
- Tamaño máximo: 6000 x 4000 px (equivalente a 24 MP).
- Peso del archivo: Máximo 10 MB.
- El archivo deberá ser nombrado en el siguiente formato: plantel_foto.jpg
Requisitos Adicionales
- Edición permitida: Se permite ajustes de brillo, contraste, saturación y recorte. No se permite la manipulación digital que altere la esencia de la imagen.
- Metadatos: Los archivos deben conservar los metadatos EXIF (fecha, hora y dispositivo utilizado).
El certamen se reserva los derechos de autor para la UNAM y la Fundación Lobbying Social.
Premiación. Certamen adicional Foto ODS local.
- 1 premio (1 premio de entre los 15 planteles).
- Diploma.
- Trofeo.
- Proyector.
Registro. Las autoridades del plantel interesado deberán llenar la ficha de registro para su autentificación: Registro-Plantel
- Plantel.
- Nombre. completo del directivo.
- Correo institucional.
Al terminar el registro, se generará un código de verificación de 8 caracteres alfanuméricos, que será su acuse de registro. NOTA: Habiendo completado su registro, el día que cuente con su trabajo concluido, deberá ingresar al link http://fundacionlobbyingsocial.com.mx/registro
para ANEXAR su archivo (foto).