18 de noviembre, 2016 — El número de personas que han muerto en el Mediterráneo en su intento de buscar una vida mejor batió un nuevo récord en este 2016, lamentó hoy la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Sigue leyendo
Archivo del Autor: Organización de las Naciones Unidas
El número de muertos en el Mediterráneo
Hay que intensificar esfuerzos
para la prevención de feminicidios
y la violencia de género
23 de noviembre, 2016 — A pocas horas de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, varios grupos de expertos y representantes de mecanismos de la ONU hicieron un llamado para intensificar los esfuerzos internacionales, regionales y nacionales para la prevención de los feminicidios y la violencia de género. Sigue leyendo
Días Internacionales de celebración mundial
declarados por la ONU
NOVIEMBRE
2 de noviembre
Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas [A/RES/68/163 ]
5 de noviembre
Día Mundial de Concienciación sobre los Sunamis [A/RES/70/203]
6 de noviembre
Día Internacional para la Prevención de la Explotación del Medio Ambiente en la Guerra y los Conflictos Armados [A/RES/56/4]
10 de noviembre
Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo [Resolución 31 C / 20 de la UNESCO]
OMS llama a los países a elevar
los impuestos a las bebidas con azúcar
11 de octubre, 2016 — La Organización Mundial de la Salud (OMS) propuso hoy elevar los impuestos a las bebidas azucaradas para disminuir el consumo de esos productos.
Un informe de ese organismo de la ONU, publicado en el Día Mundial contra la Obesidad, señala que esa estrategia podría ayudar a reducir el impacto contra esa enfermedad y contra la diabetes del tipo dos. Sigue leyendo
Unos 385 millones de niños viven
en pobreza extrema, según UNICEF
y el Banco Mundial
04 de octubre, 2016 — Un nuevo estudio conjunto del Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) y el Banco Mundial reveló que casi 385 millones de niños viven en condiciones de pobreza extrema.
Además, señaló que los menores tienen el doble de probabilidades que los adultos de padecer esa situación. Sigue leyendo
La Asamblea General celebra el 50º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
19 de octubre, 2016 — Hace 50 años, los Estados miembros de la ONU adoptaron dos documentos que sentaron las bases para la protección de las garantías fundamentales de todas las personas del mundo: la Declaración Universal de Derechos Humanos y la Carta Internacional de Derechos Humanos.
Hoy, la Asamblea General celebra una sesión plenaria para conmemorar el acontecimiento, que marcó el reconocimiento del respeto a esos derechos como una necesidad para la existencia de sociedades pacíficas, inclusivas y resilientes. Sigue leyendo
La Unión Interparlamentaria alerta
sobre la violencia y el acoso que sufren
las diputadas en el mundo
25 de octubre, 2016 — El sexismo, el acoso y la violencia contra mujeres parlamentarias son problemas presentes en todo el mundo, que obstaculizan la igualdad de género y socavan los fundamentos de la democracia.
Así lo afirma un nuevo estudio de la Unión Interparlamentaria (UIP) dado a conocer este martes y basado en entrevistas a 55 mujeres parlamentarias de 39 países, que pusieron de manifiesto la existencia de nivel preocupante de violencia psicológica, física y sexual. Sigue leyendo
Aumenta en 2016 el número
de muertes de migrantes que cruzan
el Mediterráneo, señala ACNUR
25 de octubre, 2016 — La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) mostró hoy alarma ante el alto número de migrantes fallecidos este año al intentar cruzar el Mediterráneo hacia Europa.
Según ACNUR, durante los 10 primeros meses de 2016 al menos 3.740 migrantes y refugiados murieron en la travesía cifra que ya supera el total resgistrado en 2015 de 3.771. Sigue leyendo
La Asamblea General adopta
la Declaración de Nueva York
sobre Migrantes y Refugiados
19 de septiembre, 2016 — La Asamblea General de la ONU adoptó hoy por consenso la Declaración de Nueva York sobre Refugiados y Migrantes, un documento que reitera el compromiso de la comunidad internacional con los derechos y la protección de esas personas.
La Declaración fue aprobada en la Cumbre sobre el tema que sesiona en la ONU este lunes y fue pactada por los 193 Estados miembros de Naciones Unidas el mes pasado. Sigue leyendo
La pena de muerte se aplica de manera desproporcionada contra las minorías
21 de septiembre, 2016 — Tomar la vida de un ser humano es irreversible y constituye la negación más extrema de humanidad, afirmó hoy el Secretario General de la ONU en un evento de alto nivel sobre las víctimas de la pena de muerte.
El encuentro tuvo lugar en los márgenes de la 71ª Asamblea General y fue copatrocinado por las Misiones de Argentina, Francia e Italia ante Naciones Unidas, además de contar con el apoyo de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos. Sigue leyendo
ACNUR lamenta la nueva tragedia
en el Mediterráneo
23 de septiembre, 2016 — La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) expresó gran tristeza por la pérdida de vidas en un nuevo naufragio ocurrido el martes en el Mediterráneo, esta vez de una embarcación con 450 personas que se hallaba en la costa de Rosetta, en Egipto.
México: ONU acoge con beneplácito
la nueva Ley Nacional de Ejecución Penal
01 de agosto, 2016 — La Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos acogió con beneplácito la reciente emisión de la Ley Nacional de Ejecución Penal y llamó a las autoridades de todo el país para lograr su pronta y eficaz implementación. Sigue leyendo
Las maravillas en alta mar,
¿patrimonio mundial?
03 de agosto, 2016 — Un informe presentado hoy por el Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO y la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) explora la factibilidad de que se pueda aplicar la Convención para la protección del patrimonio mundial a maravillas situadas en alta mar. Sigue leyendo
ACNUR y OIM encomian
la declaración de la Cumbre
sobre Refugiados
04 de agosto, 2016 — Tras cinco meses de negociaciones, la Asamblea General de la ONU aprobó por consenso la declaración política de la Cumbre de Naciones Unidas sobre Refugiados y Migrantes, que se celebrará el próximo 19 de septiembre. Sigue leyendo
Día de la Juventud: ONU exhorta
a cambiar los patrones de consumo
y crear un mundo sostenible
12 de agosto, 2016 — Los jóvenes del mundo pueden liderar los cambios globales para romper con los patrones del pasado y encaminar al mundo hacia un futuro sostenible, dijo hoy el Secretario General de la ONU en un mensaje para el Día Internacional de la Juventud. Sigue leyendo
La ONU tiene una responsabilidad moral con las víctimas de cólera en Haití
19 de agosto, 2016 — El Secretario General de la ONU lamentó el sufrimiento del pueblo haitiano debido a la epidemia de cólera y afirmó hoy que Naciones Unidas tiene una responsabilidad moral con las víctimas de la enfermedad, por lo que debe apoyar al país en la construcción de los sistemas de agua, saneamiento y salud. Sigue leyendo
UNICEF alerta sobre trato a niños migrantes en la frontera sur
de Estados Unidos
23 de agosto, 2016 — Todos los meses, miles de niños y adolescentes de Centroamérica corren el riesgo de ser secuestrados, violados, asesinados o caer en redes de trata, mientras intentan llegar a Estados Unidos para buscar refugio, alertó hoy UNICEF. Sigue leyendo
UNODC celebra Acuerdo de Paz final entre el Gobierno de Colombia
y las FARC-EP
26 de agosto, 2016 — La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) felicitó al Gobierno de Colombia y a las FARC-EP por el acuerdo definitivo para poner fin al conflicto alcanzado el pasado miércoles en La Habana.
UNESCO llama a México a hacer
justicia ante nuevo asesinato
de periodista
8 de julio, 2016 — La directora general de la UNESCO denunció el asesinato del periodista radiofónico mexicano Salvador Olmos García e instó a las autoridades del país a hacer justicia frente a este nuevo crimen contra los profesionales de la información. Sigue leyendo
ONU condena ataque en Niza e insta
a darle una respuesta calculada
cuidadosamente
15 de julio, 2016 — La ONU condenó en los términos más enérgicos el atentado cometido en Niza, Francia, el 14 de julio, que ha causado hasta el momento más de 80 muertes, y llamó a darle una respuesta cuidadosa y sofisticada que no se limite a aumentar las medidas de seguridad. Sigue leyendo
La OIM considera contraproducente
la propuesta de Trump
de construir un muro fronterizo
22 de julio, 2016 — La propuesta del candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, de construir un muro en la frontera de su país con México es “sumamente alarmante” y contraproducente, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Sigue leyendo
El terrorismo amenaza más que nunca
la paz y seguridad internacionales,
afirma la UNODC
27 de julio, 2016 — El terrorismo es ahora más que nunca una amenaza a la paz y seguridad internacionales, aseveró hoy el director ejecutivo de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). Sigue leyendo
La ‘ONU-DH México’ pide
al gobierno mexicano que se realice
una investigación exhaustiva
de los hechos violentos ocurridos
en Oaxaca y que se privilegie
el diálogo
Ciudad de México, 21 de junio de 2016.- La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condena los hechos violentos ocurridos en Nochixtlán y Hacienda Blanca, Oaxaca, el 19 de junio en los que, de acuerdo con la información disponible, al menos ocho personas fueron privadas de su vida y un número aún por determinar resultaron heridas, incluyendo policías. Asimismo, la ONU-DH repudia el asesinato del periodista Elpidio Ramos Zárate, en el crucero de Juchitán a Ixtepec, cuando estaría cubriendo otros hechos de violencia.
“Lamento la pérdida de vidas y la afectación a la integridad de las personas lesionadas. En estos difíciles momentos, expreso mis condolencias a los familiares que perdieron un ser querido”, señaló Jan Jarab, Representante en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. “Mi Oficina hace un llamado para que se evite la violencia y las partes involucradas privilegien el diálogo sobre la confrontación con el fin de prevenir la repetición de situaciones como las ocurridas”, agregó el Señor Jarab.
Experto de la ONU insta a México
a tomar medidas adicionales sobre
ejecuciones extrajudiciales e impunidad
20 de junio, 2016 — México no ha progresado lo suficiente en temas de protección del derecho a la vida, señaló este lunes el relator de la ONU sobre las ejecuciones extrajudiciales, Christof Heyns.
En un informe presentado en Ginebra en el que hace seguimiento a la implementación de sus recomendaciones al gobierno de México después de su última visita en 2013, señaló que persisten las ejecuciones extrajudiciales y el uso excesivo de la fuerza por agentes de seguridad.
También subrayó que las medidas de protección siguen siendo insuficientes e ineficaces, además de que se mantienen la impunidad y la falta de rendición de cuentas, al igual que la ausencia de reparación a las víctimas.
El Consejo de Seguridad de la ONU aplaude el acuerdo sobre alto el fuego en Colombia
24 de junio, 2016 — El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas dio la bienvenida a los históricos acuerdos firmados este jueves en La Habana entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP.
En una declaración a la prensa, los miembros del órgano encomiaron la determinación de las partes para llegar a este punto y reconocieron que el cese bilateral y definitivo de las acciones ofensivas representa un importante paso hacia el acuerdo de paz final.
El Consejo reconoció el papel esencial jugado por Cuba y Noruega como países garantes, y el de Chile y Venezuela como acompañantes del proceso de paz.
Nuevo sistema penal en México
es oportunidad histórica para erradicar
la tortura
27 de junio, 2016 — El representante en México de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Jan Jarab, encomió la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal y señaló que su implementación supone un gran avance en el respeto a los derechos al debido proceso.
También indicó que representa una oportunidad para erradicar la tortura y proteger a las víctimas de esos abusos.
En un comunicado, en ocasión del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, cada 26 de junio, reconoció el esfuerzo de las distintas instancias involucradas en la puesta en marcha del sistema y pidió a las autoridades garantizar una rápida y correcta implementación de la reforma del sistema de justicia en todo el país.
Estado Mundial de la Infancia:
69 millones de niños morirán
hasta 2030 por causas evitables
Las vidas de millones de niños y niñas están en peligro solo por haber nacido en un país y no en otro, en una comunidad y no en otra, con un sexo y no con otro. La desigualdad amenaza el presente de estos niños y el futuro del mundo entero.
A menos que hagamos algo para detener las tendencias actuales, las consecuencias dentro de unos años serán devastadoras. Si seguimos como hasta ahora, 69 millones de niños morirán por causas evitables hasta el año 2030.
Así lo demuestra el informe anual de UNICEF, ‘Estado Mundial de la Infancia’, en el que se alerta que, a pesar de los avances conseguidos, el mundo sigue siendo un lugar muy injusto para millones de niños que se enfrentan a una vida de pobreza y de falta de oportunidades.
ONU preocupada por incremento
de acciones xenófobas
en el Reino Unido
28 de junio, 2016 — Una serie de ataques contra minorías y grupos étnicos ocurridos en el Reino Unido, tras el referendo que decidió la salida de ese Estado de la Unión Europea, ha provocado la condena del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos.
En un comunicado publicado este martes, Zeid Ra’ad Al Hussein mostró profunda preocupación por la violencia de días recientes y describió el racismo y la xenofobia como manifestaciones totalmente inaceptables en cualquier circunstancia.
“Insto a las autoridades de Reino Unido a que actúen para parar estos actos xenófobos y que se aseguren que todo aquellos sospechosos de racismo y ataques anti-extranjeros sean procesados”, dijo Zeid en el comunicado.
ONU condena ataques en Estambul
29 de junio, 2016 — El Secretario General de la ONU condenó enérgicamente el ataque terrorista cometido la noche del martes en el Aeropuerto Internacional Atatürk, en Estambul, que dejó más de 40 muertos y cerca de 250 heridos.
El atentado se produjo cuando tres suicidas armados asaltaron la entrada de la terminal de vuelos internacionales y dispararon de manera indiscriminada antes de hacer estallar la carga explosiva que portaban en el cuerpo.
En un comunicado, Ban Ki-moon envió sus condolencias a los familiares de las víctimas, al gobierno y al pueblo de Turquía y confió en que los responsables del crimen sean identificados y procesados por la justicia.
ONU pide a México que acabe
con la impunidad en casos
de ejecuciones extrajudiciales
20 de mayo, 2016 — Después de casi dos años de las presuntas ejecuciones sumarias de al menos 12 personas en México, la Oficina de Naciones Unidas de Derechos Humanos expresó preocupación por la falta de resultados de las investigaciones.
Siete uniformados fueron arrestados por sus supuestos vínculos con los asesinatos ocurridos el 30 de junio de 2014 en un almacén en la localidad de Tlataya. Cuatro de los acusados fueron liberados y los que quedaban en prisión salieron la semana pasada. Sigue leyendo