Editorial

Perseo comienza este viaje en Arabia Saudita —donde subsiste todavía un régimen monárquico teocráctico, que gobierna mediante la interpretación discrecional de la sharia o “ley islámica”— que condenó a prisión y latigazos al escritor Raif Badawi por insultos al Islam y críticas a la “policía de la moral” supuestamente proferidos en su foro de Internet “Red de liberales saudíes libres”. El Parlamento Europeo ha concedido este año a Raif Badawi el prestigioso Premio Sajarov para la libertad de conciencia por sus acciones en favor de los derechos humanos y las libertades.

      Los accidentes de la jornada continúan con el bombardeo estadounidense a un hospital de Médicos sin Fronteras en Afganistán; la petición de 36 organizaciones de derechos humanos internacionales y latinoamericanas de que la Venezuela de Nicolás Maduro no vuelva a formar parte del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, y la huída a Miami del fiscal venezolano que, según afirma, fue obligado a falsificar pruebas contra el encarcelado líder opositor Leopoldo López; los latigazos a que el régimen iraní condenó a dos poetas por saludar de mano a personas de otro sexo, y los linchamientos en México.

      Brenda Hernández y María Esther Martínez diagnostican el estado de la autonomía y la independencia de los organismos públicos de derechos humanos de nuestro país y proponen algunas medidas para mejorarlo.

      Plan International —organización mundial dedicada a apoyar el desarrollo de las niñas y los niños— nos comparte un extracto de su informe “Por ser niña: el estado mundial de las niñas 2015”, que revela los problemas más apremiantes que enfrentan las niñas del mundo: embarazo prematuro; matrimonio infantil, precoz y obligado; violencia basada en el género, e inseguridad, pero también las soluciones encaminadas a resolverlos.

      Gerardo Laveaga nos ofrece su reseña del libro El jurado seducido. las pasiones ante la justicia de Luis de la Barreda —crónicas y reflexiones sobre casos límite de la justicia criminal en los que se entreveran lo asombroso y lo espantable de lacondición humana, tanto la de criminales y víctimas, como la gobernantes, juzgadores y colectividad—.

      Elote jurídico, con su lenguaje claro y directo, nos alerta ahora acerca de los casos en que procede la prisión preventiva y el tiempo que debe durar ésta.

      Dos poetas de esta tierra, Xavier Villaurruria, de los Contemporáneos, y el novohispano Francisco de Terrazas nos declaman, respectivamente, su Nocturno en que habla a la muerte y A unas piernas.

      Human Rights Watch, Aministía Internacional, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, la Organización de Estados Americanos, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Suprema Corte de Justicia de nuestro país nos informan de sus resoluciones y asuntos recientes más importantes.

      Cosas veredes nos enfrenta de nuevo a los asombros del actuar humano, entre los que sobresale ahora la candidatura del magistrado Rafael Guerra Álvarez a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal a pesar de sus antecedentes de juez de consigna y de haber cobijado una atroz falsa acusación: sometió a proceso a cinco personas inocentes por el homicidio del conductor de TV Azteca Paco Stanley.

      Como siempre, Perseo nos compensa al final del viaje con algunas golosinas. Ω

Bernard Madoff,
el mayor defraudador de la historia

En algún sitio
algo increíble
espera ser descubierto.

Carl Sagan

Bernard Lawrence “Bernie” Madoff (29 de abril de 1938) era el presidente de una firma de inversión que llevaba su nombre y que él fundó en 1960. La empresa llegó a ser una de las más importantes en Wall Street. En diciembre de 2008 el banquero fue detenido por el FBI y acusado de fraude. Las investigaciones revelaron que había cometido un fraude por aproximadamente 50,000 millones de dólares —equivalente al Producto Interno Bruto de Bulgaria en 2008—, contra instituciones financieras, empresas y personas mediante el llamado sistema de pirámide. Como consecuencia del escándalo, uno de los socios y uno de los hijos de Maddoff se suicidaron. Él fue condenado a 150 años de prisión.

Fuentes:
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Bernard_Madoff
(19/10/2015)
http://www.biography.com/people/bernard-madoff-466366
(29/10/2015)

Se cumplen 32 años de que salvó al mundo un hombre a quien nadie conoce

La noche del 25 de Septiembre de 1983, el Teniente Coronel Stanislaw Petrof se encontraba a cargo del Centro de Alerta Temprana del Ejército Ruso, lugar donde se monitoreaban día y noche los posibles ataques con misiles nucleares contra suelo soviético.

      Pasada la media noche del día 26, el sistema de monitoreo captó el envío de un misil nuclear contra la URSS desde una base de Estados Unidos. Sus conocimientos técnicos y geopolíticos le decían que eso muy probablemente era una falsa alarma. Sin embargo, durante los cinco minutos siguientes el sistema captó 5 disparos más de misiles que no tardarían más de 10 minutos en llegar a suelo soviético. Él analizó los elementos a su alcance y determinó que se trataba de falsas alarmas debidas a fallas en el sistema. Sin embargo, según el protocolo, él debía avisar a los jefes del alto mando militar soviético para que ellos analizaran la situación y decidieran qué hacer.

      No avisó y esperó… Una vez que pasó el tiempo suficiente sin que los misiles supuestamente detectados por el sistema cayeran en territorio soviético, Petrof supo que había obrado correctamente.

      No podemos saber qué hubiese sucedido si Petrof hubiese dado aviso. Pero no puede descartarse la decisión equivocada del alto mando militar soviético de contraataque que esa noche hubiese desatado la tercera y última guerra mundial, en la que hubieran muerto entre 3,000 y 4,000 millones de personas, casi el total de la población total del planeta.

      Técnicamente Petrof había desobedecido el protocolo soviético de defensa. Había salvado al mundo pero no había dado aviso. Fue relevado de su cargo, degradado de rango y jubilado anticipadamente con una pensión de 200 dólares al mes que apenas le permite subsistir en un viejo departamento.

Fuentes:
http://www.informadorpublico.com/internacional/hoy-se-cumplen-32-anos-de-la-decision-de-un-hombre-que-salvo-al-mundo-y-nadie-conoce/
(19/10/2015)
https://es.wikipedia.org/wiki/Stanislav_Petrov
http://www.estabueno.com.ar/el-hombre-que-salvo-al-mundo/

Prometido cancela la boda y la novia ofrece el banquete a los vagabundos

Cuando Quinn Duane, de Sacramento, California, se enteró de que su prometido, Landon Borup, acababa de cancelar su boda a última hora, tuvo una excelente idea que le permitió a decenas de vagabundos disfrutar de un gran festín.

Ofreció a personas en situación de calle el banquete de varios miles de dólares para que no se desperdiciara.

Sorprendidos, decenas de vagabundos ingresaron a un lujoso hotel de la zona de Sacramento para comer, no las sobras, sino todos los tiempos de una comida planeada para 120 personas.

El festín incluyó ensaladas italianas, de hojas verdes, platillos fuertes de salmón, carne de res asada, bebidas y todo tipo de postres.

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/global/2015/10/18/1051958?mc_cid=81d306534f&mc_eid=8696d501e4
(21/10/2015)

Activista de 90 años de edad
es arrestado en Florida
por alimentar a indigentes

Desde 1991, Arnold Abbot ha estado alimentando a indigentes en Fort Lauderdale, Florida. Cada miércoles, Abbot y su organización “Fondo de Amor al Vecino” alimentan en la playa a los menos afortunados. A fines de 2014, en Fort Lauderdale se aprobó una ley que prohíbe que grupos humanitarios alimenten a personas sin hogar en la playa. El nuevo delito se castiga con cárcel hasta por 60 días.

El miércoles 5 de noviembre de 2014, Abbot, de 90 años y chef de profesión, y su grupo sirvieron su comida semanal en la playa. Muy pronto, cuatro policías se acercaron a Abbot para llevárselo detenido. Los oficiales habían observado al grupo alimentar a los indigentes por alrededor de 45 minutos antes de hacer algo. Pero cuando Abbot inició una entrevista para un equipo de noticias, los oficiales se acercaron y se lo llevaron detenido.

Fuente: https://www.dailykos.com/story/2014/11/06/1342629/-90-year-old-activist-arrested-again-for-feeding-the-homeless-of-Florida?detail=emailclassic
(21/10/2015)
Traducción de Estanislao Chávez