| 1 |
| 1498 |
En su cuarto viaje, Cristóbal Colón avista la primera tierra firme del continente americano, que luego formará parte de Venezuela. |
| 1811 |
Es fusilado en Chihuahua Ignacio Allende. |
| 1834 |
Queda abolida la esclavitud en todos los territorios dependientes de Gran Bretaña. |
| 1856 |
Es puesto en circulación el primer timbre de correos de México con la efigie de don Miguel Hidalgo y Costilla. |
| 1864 |
Se funda el Banco de Londres y México, el primero del país, antecedente del actual Banco Santander Serfín. |
| 1867 |
Rusia vende Alaska a Estados Unidos por 7.2 millones de dólares. |
| 1969 |
Se inaugura el Metro de la ciudad de México. |
| 2 |
| 1921 |
Muere el tenor italiano Enrico Caruso. |
| 1922 |
Muere Alexander Graham Bell, inventor del teléfono. |
| 1932 |
Nace el actor irlandés Peter O’Toole. |
| 3 |
| 1833 |
Muere EdNace la actriz mexicana Dolores del Río en Durango, Durango.uardo Tresguerras, arquitecto, político, pintor, escultor y grabador neoclásico |
| 1904 |
Nace la actriz mexicana Dolores del Río en Durango, Durango. |
| 4 |
| 1639 |
Muere el dramaturgo Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza. |
| 5 |
| 1930 |
Nace en Estados Unidos Neil Armstrong, el primer hombre en pisar la Luna. |
| 1962 |
Muere la actriz Marilyn Monroe. |
| 1987 |
Muere el compositor y cantante de música popular Salvador Flores Rivera (“Chava” Flores), de cáncer, a los 67 años. |
| 6 |
| 1660 |
Muere el pintor español Diego de Silva Velázquez, en Madrid. |
| 1881 |
Nace Alexander Flemming, médico inglés que descubrió la penicilina. |
| 1945 |
Es lanzada contra la ciudad de Hiroshima la primera bomba atómica |
| 1986 |
Muere en la ciudad de México el director de cine Emilio “El Indio” Fernández, a los 82 años de edad. |
| 7 |
| 1855 |
Muere Mariano Arista, presidente de México de 1851 a 1853. |
| 8 |
| 1879 |
Nace el caudillo de la revolución mexicana Emiliano Zapata. |
| 9 |
| 1945 |
En Nagasaki (Japón), los Estados Unidos lanzan la segunda y última bomba atómica lanzada contra civiles en la historia. |
| 10 |
| 1519 |
Desde Sevilla (España) zarpa la expedición mandada por el portugués Magallanes, que descubriría el paso entre el océano Atlántico y el océano Pacífico y acabaría dando por primera vez la vuelta al mundo, demostrando la esfericidad de la Tierra. |
| 1782 |
Nace el insurgente Vicente Guerrero. |
| 11 |
| 1911 |
Nace Mario Moreno “Cantinflas” en la ciudad de México. |
| 12 |
| 1964 |
Sudáfrica es excluida de los Juegos Olímpicos por su política racista (apartheid). |
| 1981 |
En Estados Unidos, IBM introduce al mercado el primer ordenador personal (PC o personal computer). |
|
13
|
| 1521 |
Cae en manos de los conquistadores españoles Tenochtitlan, capital del imperio mexica. |
| 1899 |
Nace el director de cine Sir Alfred Hitchcock. |
|
14
|
| 1645 |
Nace en la ciudad de México el científico (matemático, astrónomo, cosmógrafo), escritor, historiador y novelista mexicano Carlos de Sigüenza y Góngora. |
| 1770 |
Nace el general insurgente Mariano Matamoros, benemérito de la patria, mano derecha del generalísimo José Ma. Morelos. |
|
15
|
| 1769 |
Nace Napoleón Bonaparte en Córcega. |
| 1964 |
Muere el pintor y paisajista mexicano Gerardo Murillo, conocido como Doctor Atl. |
| 1948 |
Muere el beisbolista Babe Ruth, El Gran Bambino, a los 53 años de edad, designado por la Associated Press como “El Atleta del Siglo XX”. |
| 1977 |
Muere el cantante Elvis Presley, el “Rey del Rock and Roll”. |
| 2000 |
Se aprueba la clonación de embriones humanos con fines médicos. |
|
18
|
| 1227 |
Muere el conquistador mongol Genghis Khan. |
| 1781 |
Nace en la ciudad de San Luis Potosí, José Mariano Jiménez, quien fue ingeniero de minas de Guanajuato y fue uno de los principales generales insurgentes en los inicios de la lucha por la independencia de México. |
|
19
|
| 1662 |
Muere el matemático, físico, filósofo y escritor francés Blas Pascal. |
| 1936 |
Es asesinado por la milicia franquista el poeta español Federico García Lorca. |
|
21
|
| 1825 |
Nace en la ciudad de México, el historiador, escritor, filólogo, bibliógrafo y editor Joaquín García Icazbalceta. |
| 1867 |
Muere el general Juan Alvarez a los 77 años. Veterano de las guerras de Independencia, de Reforma y contra la intervención francesa. Creó el estado de Guerrero y fue presidente de México. |
|
22
|
| 1700 |
Muere —en el mismo mes en que nació— Carlos de Sigüenza y Góngora. |
| 1823 |
Se crea el Archivo General de la Nación. |
|
23
|
| 1896 |
Muere el músico y compositor oaxaqueño Macedonio Alcalá, autor del vals “Dios nunca muere”, himno popular de los oaxaqueños. |
| 1925 |
Se funda el Banco de México. |
| 1926 |
Muere la estrella del cine mudo y símbolo sexual Rodolfo Valentino a los 31 años de edad. Su muerte provocó el suicidio de varias de sus admiradoras. |
|
24
|
| 79 |
El monte Vesubio hace erupción sepultando a las ciudades de Pompeya y Herculano. Mueren 15 mil personas. |
| 1474 |
Nace en la ciudad de Sevilla, Andalucía, España, Bartolomé de las Casas, encomendero y luego clérigo dominico que se convirtió en el campeón defensor de los indios de la Nueva España. |
| 1842 |
Muere la heroína de la independencia de México Leona Vicario. |
| 1899 |
Nace el escritor Jorge Luis Borges en Buenos Aires, Argentina. |
| 1905 |
Muere el visionario escritor de ciencia ficción Jules Verne a los 77 años. |
| 2006 |
La Unión Astronómica Internacional publica una nueva definición de planeta que excluye a Plutón. El Sistema Solar reduce su número de planetas de nueve a ocho. |
|
26
|
| 1789 |
La Asamblea Constituyente francesa aprueba la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. |
| 1899 |
Nace el pintor Rufino Tamayo en Oaxaca, Oaxaca. |
| 1912 |
Muere el pintor mexicano José María Velasco, de angina de pecho, en su casa de la Villa de Guadalupe. Fue uno de los más grandes paisajistas del siglo XIX. |
| 1914 |
Nace el escritor argentino Julio Cortázar. |
| 1936 |
Primera transmisión mundial de TV, realizada por la British Broadcasting Corporation (BBC de Londres). |
|
27
|
| 1635 |
Muere el dramaturgo y poeta español Lope de Vega, “Fénix de los Ingenios”, “Monstruo de la Naturaleza”. |
| 1870 |
Nace el poeta y diplomático Amado Nervo en Tepic, Nayarit. |
| 1903 |
Nace el poeta mexicano Xavier Villaurrutia. |
| 1910 |
Nace en Macedonia (que formó parte de la extinta Yugoslavia) la Madre Teresa de Calcuta (Agnes Gonxha), ganadora del Premio Nobel de la Paz en 1979. |
|
28
|
| 1833 |
Es abolida la esclavitud en el imperio británico. |
|
29
|
| 1920 |
Nace en Ciudad Guzmán, Jalisco, la pianista y compositora Consuelo Velázquez, autora de “Bésame mucho”, “Enamorada” y otras canciones románticas famosas. |
|
30
|
| 1883 |
Muere la soprano Ángela Peralta, “El Ruiseñor Mexicano”, en Mazatlán, Sinaloa. |
| 1921 |
En La Haya (Países Bajos = Holanda) se celebra el Congreso Internacional sobre los Derechos del Hombre. |
|
31
|
| 1951 |
Es presentado el primer disco “long play” o de larga duración, por la empresa alemana Deutsche Grammophon. |
| 1990 |
Se firma en Berlín el tratado que unifica a las dos Alemanias. |